En Guatemala se han llevado a cabo este tipo de manifestaciones, para evitar que se suba el precio de las llamadas, para evitar que se cobre las llamadas entrantes, para evitar que eliminen las promociones de dobles, triples o cuadruples saldos.
En Guatemala exiten 3 operadores, Claro de America Movil, movistar de Telefónica y TIGO de Millicom, las primeras 2 tiene presencia en México a traves de Telcel y movistar Mexico.
Personalmente creo que el imperio mexicano de telecomunicaciones que ha formado Slim, se extiende con las mismas deficiencias en toda America Latina, haciendo cobros injustos, cobrando mas de lo publicado, etc, etc.
Creo que cada pais puede y debe tomar medidas para exigir mas y mejores servicios, tanto como mejores precios y ventajas, algo que la competencia libre favorere. En el caso de Guatemala, cualquier operador interesado en ofrecer servicios puede hacerlo, siempre que exista el medio para hacerlo. Con el medio me refiero a frecuencias para transmision para ofrecer el servicio, disponibilidad economica del interesado para construir redes de comunicaciones fijas, moviles o satelitales, etc.
En Guatemala se encuentran operando 3 operadores, y exiten 6 licencias moviles adjudicadas, 4 (claro, tigo, movistar (ex-telefonica movistar y ex-bellsouth) en funcionamiento y 2 (digicel e infonet) con planes de lanzamientos comerciales en este año.
Por lo que la competencia y la calidad de los servicios se ha mantenido y mejorado en algunso casos (no en el caso de Claro).