Pregunta:
Coca cola = veneno?
Don Ramon
2008-02-05 10:31:31 UTC
Coca cola = veneno?
Dieciséis respuestas:
anonymous
2008-02-05 10:41:20 UTC
solo se que mata lentamente y sin piedad
?
2014-12-02 13:02:57 UTC
rejuvenecer su cuerpo es un reto para casi todo el mundo ahora y hay muchos métodos por ahí que va a robar sólo dinero ... Si usted está buscando un método que funciona de verdad deberías probar este http://joven.remedios-naturales.info
Mamitu
2008-02-06 14:20:18 UTC
el mas efectivo de los venenos
anonymous
2008-02-05 10:58:59 UTC
Dicen que anteriormente contenía Coca sin embargo pienso que aun debe tener un adictivo...



La Coca Cola ¨nuestro veneno¨



Secretos de la Coca cola

1. En varios estados de los EEUU, la policía de carreteras lleva siempre dos galones con Coca-Cola en el maletero para quitar la sangre de la carretera después de un accidente.



2. Si pones un bistec con hueso dentro de un frasco con Coca-Cola, desaparecerá en dos días. (Un diente caído desparece en un día)



3. Para limpiar el inodoro: Ponga un vaso de Coca-Cola dentro del sanitario, déjelo actuar por una hora y vacíe la cisterna. ¡Limpio como nunca!



4. El ácido cítrico de la Coca-Cola quita las manchas de la porcelana china.



5. Para quitar puntos de óxido de los parachoques cromados: Frote el parachoques con un pedazo de papel de aluminio mojado con Coca-Cola



6. Para limpiar la corrosión de las terminales de la batería, ponga un vaso de Coca-Cola sobre las terminales, y adiós corrosión.



7. Para aflojar una tuerca oxidada: Ponga un trapo mojado con Coca-Cola sobre la tuerca durante algunos minutos.



8. Para limpiar la grasa de la ropa: Añada un vaso de Coca-Cola a la carga de ropa sucia, agregue detergente y ponga a funcionar la lavadora normalmente.



9. La Coca-Cola te ayudará a eliminar la grasa del parabrisas del coche.



10. El ingrediente activo de la Coca-Cola es ácido fosfórico. Su pH (acidez) es de 2.8, que disuelve una uña en cuatro días.



11. Para transportar el concentrado de Coca-Cola, el camión debe llevar placas de advertencia reservadas a materiales altamente corrosivos.



12. Los distribuidores de Coca-Cola la han utilizado para limpiar sus motores durante veinte años.



13. La botella de Coca-Cola originariamente era verde.



Con estos 13 puntos nos podemos dar cuenta de lo que es capaz el ser humano por el dinero, lo bueno eske si los que lo toman se mueren les da igual solo les importa el dinero a mi todo esto me revienta, igual que lo que esta pasando con la aliementacion, lo malo esque todo esto no se puede parar esta la television que convence a un calvo a que se compre un peine,



Otra cosa que quiero añadir es que la cocacola y mirado en lso botes en etiquetas y sabiendolo de fuentes fiables es que lleva un aditivo llamado : E-330 el cual es el mas peligroso cancerigeno que existe y la gente se toma una coca-cola como si nada.



No debemos alarmarnos, ya que por todas partes venden "Speed" , "Energy", “Red Bull”, y otras bebidas de cafeína, o la popular "Coca-Cola" para la que el artículo 27 de la Convención Unica de Estupefacientes de 1961 establece expresamente que los Estados pueden autorizar el uso de hojas de coca para la preparación de un agente soporífero que no contenga alcaloide.Esa norma es la que precisamente permite a la Coca Cola de hacer uso de la hoja de coca a nivel mundial, ya que hace parte de la materia prima de su publicitada fórmula secreta.



En 1832, Angelo Mariano, químico y comerciante

de origen corso, empezó a fabricar “un nuevo

elixir de larga vida” a base de coca peruana.



Produjo también las pastas Mariani contra los

dolores de garganta y las pastillas Mariani. Más

de tres mil médicos recomendaban sus productos

y la Academia de Medicina de París le

otorgó su reconocimiento. Este elixir iba a dar

la vuelta al mundo como “el más agradable y

eficaz tónico y estimulante” según rezaba su

etiqueta. En 1881, Mariani publicó un álbum de

Figuras Contemporáneas “que reunía una serie

impresionante de declaraciones sobre las virtudes

de su vino”, entre ellas las de admiradores

célebres como el príncipe de Gales, el papa

León XIII, el Zar, Rodin, Zola, Gounod”3.



Su equivalente norteamericano habría de

ser la Coca–Cola, inventada en 1885 por Pemberton,

un boticario de Georgia que la vendía

al principio no como un refresco, sino como un

medicamento, básicamente pensado para el

dolor de cabeza y para fines tónicos.“Teniendo

ya una amplia clientela local, comenzó a anunciar

el producto como “la bebida de los intelectuales

y los abstemios”. En 1891 le vende la

patente a otro boticario, Grigs Candler, que es

quien funda la Coca Cola Company”4.

Otro ejemplo con la misma sustancia es la

del mismísimo Sigmund Freud. En abril de 1884

Freud comienza a experimentar sobre si

mismo, sobre su novia Martha y algunos otros

con cocaína. Quería averiguar si la cocaína

podía aliviar la angustia y la depresión. Escribe

entonces, Uber Coca, sentando precedente

dentro de las investigaciones científicas, detallando

las propiedades de la cocaína.“…el artículo

muestra un tono de entusiasmo que Bernfeld

no deja de destacar: Freud escribe por

ejemplo acerca de un “don” de cocaína allí

donde hubiese debido hablar, en términos científicos,

de una dosis. Bernfeld extrae de ello,

con razón, la conclusión de que ese texto está

atravesado por una “corriente subyacente muy

persuasiva”. Freud le escribe a Martha y habla

allí de su texto como de un cántico a la gloria

de la cocaína, confirmando así lo que le decía el

25 de Mayo cuando acababa de curar con coca

a un enfermo afectado de un catarro gástrico:

Si todo va bienescribiré sobre esto un artículo

y espero que la cocaína se coloque al lado y

por encima de la morfina. Ella hace nacer en mí

otras esperanzas y otros proyectos. La tomo

regularmente en muy pequeñas dosis para

combatir la depresión y la mala digestión y esto

con el más brillante éxito. Espero lograr suprimir

los vómitos más tenaces, incluso si son

debido a algún grave padecimiento; en resumen,

solo ahora me siento médico pues he

podido acudir en ayuda a un enfermo y espero

socorrer a otros”.



Coca Cola: ¿se conoce lo que se bebe?

22-10-07, Por Carla Davico *



La Coca Cola internacional es una empresa emblemática no solo del Imperialismo yanki, sino de algo mas profundo y eficaz en la dominación cultural que ejerce sobre gran parte del mundo. La compañía ha sido investigada por distintas organizaciones y movimientos sociales de varios países deteniéndose sobre todo en dos tipos de impactos: contaminación, destrucción de acuíferos y acoso a sus trabajadores.



La Coca Cola es la bebida más conocida del mundo, el producto más ampliamente distribuido en el planeta y adquirible hoy en día en 232 países, muchos más que las naciones que forman la Organización de las Naciones Unidas (ONU).



En 1886 el farmacéutico John Pemberton creó la formula de la Coca Cola basándose en el éxito del famoso vino Mariani, una bebida alcohólica revigorizante a base de vino y hoja de coca macerada, formulada por el químico italiano Angelo Mariani.



Posteriormente los hermanos Cadler le compraron el brebaje al farmacéutico y fueron ellos quienes iniciaron la intensa campaña publicitaria que convirtió a la Compañía en lo que actualmente es. Aunque, en sus inicios la Coca Cola fue introducida comercialmente como “un tónico efectivo para el cerebro” y los nervios. Se dice que un día llegó un hombre con un fuerte dolor de cabeza a la farmacia de Jacob, donde se vendía el jarabe de la Coca mezclada en agua y quiso en vez de añadirle agua, añadir soda. El hombre bebió su vaso y de esta forma nació la Coca Cola con burbujas tal y como la se conoce en la actualidad.



Se convirtió en el proveedor oficial de bebidas del ejército estadounidense en la segunda guerra mundial y fue gracias al apoyo de este gobierno que pudo extenderse por todo el mundo.



La Coca Cola internacional es una empresa emblemática no solo del Imperialismo yanki, sino de algo mas profundo y eficaz en la dominación cultural que ejerce sobre gran parte del mundo.



Composición, con efectos y consecuencias



En 1902 el Dr. Charles Crampton [1], analizó varias muestras del refresco embotellado donde encontró muestras de cocaína y alcohol, así lo especificó en su reporte al departamento de agricultura de EEUU. Como resultado de estos hallazgos el Dr. Harvery Washington [2] ordenó que la Coca fuera considerada como droga y etiquetada como “veneno por su alta contenido de cafeína”. Sin embargo, la suprema corte de los EEUU falló a favor de la multinacional y ésta solo tuvo que presentar el análisis químico de su formula, durante el juicio.



Según la AMEDEC [3], el refresco de Cola “constituye la mas grave distorsión de nuestros hábitos de alimentación, pues además lleva a la ingestión de calorías vacías, es decir, con cero proteínas, vitaminas y minerales”.



El 10% de cada botella, da la sensación de energía, sin embargo no se puede decir que la Coca Cola sea una bebida nutritiva, es la azúcar mas que la cafeína lo que provoca la adicción, al recibir cinco cucharadas de azúcar en un trago de refresco, el páncreas debe enviar mucha insulina a la sangre para contrarrestar ese feroz ataque, el irónico resultado es un drástico descenso del nivel de azúcar en la sangre, seguido de una necesidad de más azúcar.



Así mismo, la cafeína, extraída de la nuez de cola, es un estimulante del sistema nervioso que produce sensaciones agravantes, pero si se ingiere en cantidades elevadas puede provocar insomnio, taquicardia, dolores de cabeza y ansiedad.



La gran cantidad de azúcar combinada con el acido fosfórico altera el equilibrio de calcio y fósforo en el cuerpo e impide la adecuada absorción de hierro, lo que provoca malnutrición y anemia.



La OMS [4] intentó dar información sobre los peligros del consumo excesivo de azúcar. Las grandes trasnacionales, ligadas al azúcar intentaron impedir la publicación del documento; Coca Cola amenazó con presionar al Congreso estadounidense para que quite los subsidios que da a la OMS si ésta no retiraba el documento.



Los azucares que contiene el refresco, paulatinamente, van disolviendo el esmalte de los dientes, debilitándolos y produciendo caries pero no solo eso, los azucares que no logra ingerir el organismo, se trasforma en grasas dando como posible consecuencia sobrepeso e incluso problemas de obesidad.



En el caso de la Coca Light, hay estudios que señalan que el consumo de sustitutos de azúcar en grandes cantidades provoca daños cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental, siendo el aspartamo la sustancia que provoca éstas afecciones.



El año pasado, hubo una competencia en la universidad de Delhi: ¿Quién puede beber más Coca Cola? El ganador se tomo 8 botellas y murió al instante ya que tenia mucho bióxido de carbono en la sangre y no suficiente oxigeno. Desde entonces, el director de la universidad prohibió todos los refrescos.



Marketing



Ya nadie se acuerda, pero Papa Noel se representaba con colores verdes, azules, negros y amarillos. El reinvento de Santa Claus fue por Houddon Sundblom de origen sueco, quien durante años fue ilustrador de la multinacional aunque no le gustaba el refresco. Al sueco se le ocurrió representar al personaje como un abuelo jovial y simpático, pero con algo esencial: los colores de la marca Coca-Cola.



Su estrategia de venta y la enorme publicidad invertida, son algunos de los factores que hacen más fácil encontrar una Coca en el más perdido y pobre de los poblados del mundo, que un poco de agua. Esta empresa es la que mas dinero se ha gastado en la Historia en publicidad.



A través de esta inversión publicitaria, ha conseguido que el imaginario colectivo se asocie la Coca Cola a toda una serie de valores positivos: amistad, amor, solidaridad, cooperación.



A demás, según dicen sus anuncios esta bebida es la mejor que calma la sed y es un complemento básico para la práctica del deporte. Los anuncios espectaculares se vuelven más agresivos e insultantes. La Coca ya no solo quita el sarro y el óxido de los metales o tuercas, sino que hasta te quita lo feo. Entre las leyendas de estos grandes anuncios: “No eres feo, tienes personalidad. Toma lo bueno, Coca Cola”



Así pues, ante la cantidad de cosas que pueden ocurrir al tomar una lata de refresco ¿Qué importa la formula secreta de esta bebida? El mito de la composición química de la Coca no se tiene en cuenta, porque el poder de esta marca está justamente en todo lo que le va asociada y que no esta físicamente en el producto.



Indiferencia



Por otra parte, la compañía ha sido investigada por distintas organizaciones y movimientos sociales de varios países deteniéndose sobre todo en dos tipos de impactos: contaminación, destrucción de acuíferos y acoso a sus trabajadores.



“Como han acreditado distintas organizaciones, la empresa tiene un historial en cuanto a la actuación violenta contra sindicalistas en Turquía, Pakistán, Guatemala, Nicaragua, Rusia y Colombia. Precisamente el caso de las violaciones a los derechos humanos de Coca en Colombia ha sido juzgado en el marco de tribunal permanente de los pueblos. En esta vista aportaron abundantes datos y documentación que relacionan a la empresa estadounidense con el acoso y la intimidación a sus trabajadores, así como el asesinato de nueve sindicalistas" (Pedro Ramiro, Coca es así, http://www.omal.info/www/article.php3?id_article=222&var_recherche=coca+cola )



Las acusaciones sobre la multinacional que la relacionan con los impactos sobre los recursos acuíferos de las distintas comunidades proceden fundamentalmente de la India.



Actualmente se calcula que Coca Cola cuenta con 1.145 plantas embotelladoras en todo el mundo.



La marca demanda abundante cantidad de agua para sus actividades, con lo que necesita controlar los acuíferos.La consecuencia es que está deshidratando algunas comunidades y contaminando los sistemas de agua y los campos de cultivo al realizar vertido de residuos tóxicos.



Cada fabrica de Coca extrae 1-2 millones de agua diarias, ésta cantidad cubriría las necesidades de agua potable de millones de personas. Coca necesita casi 4 litros de agua fresca para producir un litro de su producto, para eso, la compañía convierte el 75% del agua limpia que extrae, en agua de desecho, lo cual a su vez contamina el escaso resto que permanece en el subsuelo y en la tierra. Todo el ciclo de vida de coca desde la extracción del agua hasta la entrega de sus productos contaminado con plaguicidas esta lleno de problemas.



En México, las fábricas de la multinacional no pagan el agua que consume, producto de concesiones gubernamentales.



Coca Cola sacó al mercado británico una marca de agua embotellada “Dasani”.



En 2004, la empresa estadounidense “reconoció que ésta marca lo que vende en realidad es agua común y corriente del grifo (…)” El agua de su marca Dasani saca del sistema de agua potable nacional en Londres “llega de hecho a la planta de coca en Sidcup por medio de tuberías del Thames Water (Agua del Támesis)” que es la compañía británica de servicio de agua potable.



Por si fuera poco, se detecto que el agua embotellada tenía niveles de bromato, mayores de los legales en Gran Bretaña. Aunque Coca argumentó darle una mayor purificación al agua Dasani, finalmente tuvo que retirar su marca de agua del mercado.



Todas estas actividades han provocado que se hayan lanzado varias campañas contra la empresa transnacional. Un claro ejemplo de esto, es que el Foro Social Mundial en Porto Alegre definió el 22 de julio como el Día Internacional contra la Coca Cola. A demás existen varios procesos de boicot contra la trasnacional en muchos países del mundo. Pero la empresa no puede soportar que se dañe su principal activo, debido a esto ha puesto en marcha toda una estrategia de contra-publicidad y frente a la proliferación de campañas que critican su publicidad y la contraponen con la realidad de los impactos de la empresa, creando una pagina web (www.killercoke.com ) donde explica todos sus efectos positivos.



Atención!



El río es para el Indígena, lo que el agua es para la Coca Cola...



Si se colocara toda la Coca que se ha fabricado hasta ahora en botella de tamaño normal y se ubicara una detrás de otra, harían el recorrido de ida y vuelta hasta la luna 1045 veces, es decir un viaje diario durante más de dos años.



Cada día, inconscientemente y con la actitud de consumidor, se orienta las opciones de su comercialización a las multinacionales, sin embargo, la posibilidad de que estas acciones se conviertan en opciones depende de la cantidad y calidad de información que se tiene sobre cada producto. Pero se debe consumir críticamente siendo éste, un acto político cotidiano.



Se tiene el derecho de elegir lo que consumimos, ¿porqué dejar que éste multimillonario monopolio decida sobre la salud y vida digna, sin que nadie en ningún momento le haya dado este poder explícitamente?
Krlos
2008-02-05 10:57:32 UTC
Hey! lo que dice tomdipe es lo que siento cuando tomo coca cola, por eso prefiero el agua sola o de sabor
glys2006
2008-02-05 10:53:13 UTC
NO no es veneno lo que pasa es que cualquier producto que tu consumas en exceso es malo para ti.

yo leí un reportaje que dice que todo producto (cerveza, coca, pepsi) que vienen en lata debes de lavar el borde antes de tomarle porque en donde la almacenan hay ratas que se hacen pipí y ese pipí se seca y tu te lo puedes estar tomando y muchas veces las ratas tienen una enfermedad mortal que se contagia y puedes morir en cuestión de 2 o 3 días.
anonymous
2008-02-05 10:46:24 UTC
Si creo, eso es lo peor que hay
tomdipe
2008-02-05 10:43:51 UTC
¿Te has preguntado alguna vez por qué la Coca-Cola siempre se presenta con una sonrisa? Porque te coloca. Aunque ya hace casi cien años que quitaron la cocaína de la fórmula ¿y sabes por qué? porque era innecesaria.



En los primeros 10 minutos: 10 cucharaditas de azúcar entran en tu sistema digestivo (el 100% de la cantidad diaria recomendada) lo único que impide que vomites debido a tanto edulcorante es el uso del ácido fosfórico, que disimula el sabor permitiéndote digerirlo.

A los 20 minutos: Tus niveles de azúcar se disparan, causando que aumente la insulina. Tu hígado responde transformando todo el azúcar que encuentra en grasa (y hay mucho azúcar en tu organismo en este preciso instante).

A los 40 minutos: Se completa la absorción de cafeína. Tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea se eleva, y como respuesta tu higado introduce más azúcar en tu torrente sanguíneo. Los receptores de adenosina de tu cerebro se bloquean para evitar el adormecimiento.

A los 45 minutos: Tu cuerpo aumenta la producción de dopamina, estimulando los centros de placer de tu cerebro. Básicamente, así es como actúa la Heroína.

A los 60 minutos:



El ácido fosfórico bloquea el calcio, zinc y magnesio en tu intestino grueso, acelerando tu metabolismo. Además, las altas dosis de azúcar y edulcorantes artificiales aumentan la eliminación de calcio mediante la orina.

Las propiedades diuréticas de la cafeína hacen efecto (tienes que ir al servicio). Éste es el momento en que expulsas el calcio, magnesio y zinc que debería ir dirigido a tus huesos, así como también sodio, electrolitos y agua.

Mientras decae la fiesta dentro de tu organismo, termina el chute de edulcorantes y empiezas a notar la falta de azúcar, con lo que te pones irritable o depresivo. Ahora mismo has, literalmente, meado toda el agua que contenía la bebida, pero no sin antes acompañar la expulsión de valiosos nutrientes que tu cuerpo podría haber empleado para cosas como hidratarte o construir huesos y dientes más fuertes.

Un par de horas después vendrá el bajón de la cafeína (algo menos si eres fumador). Pero, eh, tómate otra Coca-Cola, ¡es la chispa de la vida!



Postdata: La Coca-Cola en sí no es el enemigo, sino la combinación de elevadas dosis de azúcar, cafeína y ácido fosfórico, algo común en casi todas los refrescos gaseosos.
osocj
2008-02-05 10:41:00 UTC
En exceso sí, como todo, pero 4-5 a la semana tu cuerpo ni lo nota.
luksed
2008-02-05 10:40:05 UTC
pues compruebalo tu miso! en un vso de coca cola pon un clavo y vera q en unos dias el clavo se ara añicos.
akins
2016-07-12 01:45:49 UTC
La mayoría de los personas se quejan de tener muchas cosas para hacer y muy poco tiempo para hacerlas . Pero , sin embargo , cabe señalar que muchas veces estos hábitos diarios son los verdaderos responsables del insomnio: la forma en que comemos , la calidad del sueño , y nuestro estado emocional son todas causas que pueden llevar a problemas graves de insomnio y para esto necesitas el volumen Insomnio Nunca Más de aquí https://tr.im/1955E , para poder poner fin a todas estas problemas .

Irina Montiel , la autora del volumen Insomnio Nunca Más , creó un excelente libro . Este volumen te revelara todos los secretos para poder tener un sueño reparador y reposar correctamente . Aquí descubrirás todos los factores que causan insomnio , perjudicando severamente tu estado físico y mental .
?
2016-06-29 08:55:41 UTC
Si ya han llegado los cuarentas o están a punto de llegar no hay nada más triste que, además de pasar por esta agotador fase de tu vida ver del mismo mode como tu cuerpo pierde su tonificación o acumula algunos kilos demás.

Con el programa Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo de aquí https://tr.im/1H4eQ logras practicar a aplicar el sistema F4X en tu vida cotidiana, un sistema que convierte la grasa en músculo, te ayuda a adelgazar y rejuvenece tus articulaciones.

Con el Vieja Escuela, Nuevo Cuerpo saldrás del Club de Gorditos y pasaras de grasa a firmeza y todo en poco tiempo para poder disfrutar como se merece la celebración de la nueva período de tu vida, los cuarentas.
Batman
2008-02-06 06:50:23 UTC
realmente pienso igual que tu la coca cola es uno de los productos mas terribles para la salud
anonymous
2008-02-05 10:45:02 UTC
1-En muchos estados, en los EUA, las patrullas de carreteras cargan dos galones de Coca-Cola, para usarlos en la remoción de sangre en la carretera depués de un accidente



2-Si usted pone un hueso en un recipiente con Coca-Cola, éste se disolverá en dos días.



3-Para limpiar los baños: vacíe una lata de Coca-Cola dentro de la taza del sanitario y déjela por una hora, y luego descargue



4-El ácido cítrico en la Coca-Cola remueve manchas en la loza. Para remover puntos de herrumbre de los parachoques cromados de automóviles, friegue el parachoques con un pedazo de papel de aluminio (usado para envolver alimentos) mojado con Coca-Cola



5-Para limpiar corrosión de las terminales de baterías de automóviles, vacíe una lata de Coca-Cola sobre las terminales y deje efervescer sobre la  corrosión.



6-Para soltar un tornillo trancado por corrosión, aplique un paño empapado con Coca-Cola sobre el tornillo herrumbrado, por varios minutos.



7-Para remover manchas de grasa de las ropas, vierta una lata de Coca-Cola dentro de la máquina con las ropas, adicione detergente. La Coca-Cola ayudará a remover las manchas de grasa.



8-La Coca-Cola también ayuda a limpiar el empañamiento del parabrisas de su automóvil.



9-Para su información: El ingrediente activo en la Coca-Cola es el ácido fosfórico. Su PH es 2,8. El disuelve una uña en cuatro días.



10-El ácido fosfórico también roba cálcio de los huesos y es el mayor contribuyente para el aumento de la osteoporosis



11-Hace algunos años, hiceron una investigación en Alemania para detectar el por qué del aparecimento de osteoporosis en niños a partir de 10 años (preadolescentes). Resultado: Exceso de Coca-Cola, por falta de información de los padres.



12-Para transportar los envases con Coca-Cola , los camiones comerciales son identificados con el aviso de Material Peligroso, que es reservado para el transporte de materiales altamente corrosivos.



13-Los distribuidores de Coca-Cola han usado la Coca para limpiar los motores de sus camiones, hace por lo menos 20 años.



14-Un detalle más: La Coca Light ha sido considerada por algunos médicos e investigadores, como bomba de efecto retardado, por causa de la combinación Coca + Aspartame, sospechoso de causar lupus y enfermedades degenerativas del sistema nervioso.



15-La pregunta es: “A usted le gustaría tomarse un vaso de agua o un vaso de Coca-Cola?“







espero haberte ayudado
Jossie Brunn
2008-02-05 10:39:57 UTC
DICEN.. segun se a comprobado los efectos que hace con usesos de animales...



pero me pregunto tons..como es que si el norte del pais especificamente monterrey esel area donde mas se consume este productos no habido caso o cuando menos muertes relacionadas con los altos consumo de la coca cola.... no???
silka0777
2008-02-05 10:38:37 UTC
Asi dicen...


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...